El cambio del presidente turco en el
tema sirio provendría aparentemente de la reacción de Washington al intento
de golpe de estado en Turquía y de su negativa a extraditar a Fethullah Gülen.
El periódico Al Quds al Arabi, publicado en Londres, afirma, citando fuentes
próximas al general iraní Qassem Soleimani, que los responsables turcos han
comunicado a los iraníes su decisión de cerrar las fronteras entre Turquía y
Siria tanto como se pueda.
Citando sus propias fuentes, Al Quds al Arabi prosigue: “Turquía ha anunciado
a Irán que ella ha retirado a sus expertos militares y de seguridad de la
sala de operaciones conjunta de Jordania (donde se planifican las operaciones
de los terroristas en Siria) y parece querer actuar de ahora en adelante en
concierto con el gobierno sirio en el tema de la batalla de Alepo”.
“El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del
Parlamento iraní, Alaeddin Boruyerdi, de visita en Damasco, se entrevistará
con tal propósito con responsables de seguridad turcos y sirios”, indicó el
diario, en alusión a la visita reciente del diputado iraní al Líbano y Siria.
“Para los iraníes, el cambio de Recep Tayyip Erdogan en el dossier sirio puede
provenir de la tibia reacción de la Casa Blanca al intento de golpe de
Turquía y de la negativa norteamericana a extraditar a Fethullah Gülen a
Turquía. Sin embargo, Turquía podría dar marcha atrás en su decisión si EEUU
comienza a cooperar con Turquía”.
Medios libaneses han confirmado la retirada de los expertos de seguridad
turcos de la sala de operaciones en Jordania. Los expertos turcos en esta
sala cooperaban con los terroristas que actúan en Alepo.
Las partes extranjeras implicadas en la crisis de Siria comienzan poco a poco
a rendirse a la evidencia: toda solución al conflicto pasa por el gobierno
sirio.
|